Reconocimiento nacional para la iniciativa TICOF del Pueblo Indígena Originario Ayllu Puka Puka
El Pueblo Indígena Originario Ayllu Puka Puka ha recibido un reconocimiento por parte de las autoridades como emprendimiento modelo por su iniciativa de Turismo Integral Comunitario Familiar TICOF.
Hallan en Perú un mural tallado hace 3.800 años que podría señalar al cambio climático
En la zona arqueológica de Caral se han descubierto, de forma reciente, un sapo humanizado y una cabeza antropomorfa que cuentan con unos 3.800 años de antigüedad.
Invitación al IV Congreso Nacional de Profesionales en Turismo, Cochabamba 2019
El IV CONGRESO NACIONAL DE PROFESIONALES EN TURISMO, COCHABAMBA 2019, es un evento que reúne a todos los profesionales afiliados a los COLEGIOS DE PROFESIONALES EN TURISMO de los 9 departamentos de Bolivia.
Curso virtual: Planificación del Turismo Sustentable
Llega una nueva edición del curso virtual sobre Planificación del TURISMO SUSTENTABLE con el auspicio de la Cámara Argentina de Turismo. Sumate a promover el turismo como industria limpia.
El turismo, un sector mundial estratégico
En 2019, la celebración del Día Mundial del Turismo (DMT), que se celebra cada año el 27 de septiembre, se han articulado en torno al tema de «Turismo y empleo: un futuro mejor para todos»
Participa al IV congreso iberoamericano sobre turismo sustentable
El objetivo del congreso es propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre prácticas de turismo sustentable en América Latina, el Caribe y Europa.
La comunidad de Puka Puka se prepara para el primer Encuentro de Culturas para el 22 de septiembre
Para el 22 de septiembre la comunidad de Puka Puka se prepara a recibir un Encuentro de Culturas entre varios emprendimientos comunitarios de la región de Chuquisaca y Potosí. “Hemos hecho despertar a muchos pueblos con este emprendimiento, y somos listos para compartir con ellos nuestra experiencia”.
El potencial turístico escondido del lago Titicaca: la comunidad de Silaya
El día 18 de agosto de 2019, el director del CEBEM, Ms. José Blanes, junto con el equipo de Sendas de Turismo comunitario, visitaron la comunidad de Silaya, ubicada en una pequeña y hermosa ensenada. En este día, toda la comunidad se reunió para hablar de las potencialidades turística del área, invitando a unos expertos para facilitar la reflexión.
LIBRO AGUAYO Destinos Turísticos en Territorios Inteligentes
El objetivo fundamental para la publicación de este libro, es mostrar las iniciativas, experiencias y acciones de empresas, instituciones públicas y privadas en los ejes de sostenibilidad, accesibilidad, innovación y tecnología, inspirados en el trabajo que entidades como la OMT impulsan en relación a los Destinos Turísticos Inteligentes.
Chalalán: los factores de éxito
Jaime Iturri, periodista, director de contenidos de la red ATB y autor, entre otros, del libro “Viaje al centro de un sueño: Chalalán” habló de los factores que han contribuido al éxito de esta experiencia de turismo comunitario