Boltur cumple 4 años y va por el turismo comunitario

La empresa estatal pasó de Bs 2,7 millones de ingresos en su primer año (2015) a Bs 7,6 millones en el año anterior.

Luis Escóbar / La Paz

La empresa Boliviana de Turismo (Boltur) cumplió cuatro años de promocionar destinos turísticos  “no tradicionales”. Ahora, la gerente de la firma estatal, Lourdes Omoya, anuncia que la compañía trabajará en el fortalecimiento de los destinos turísticos comunitarios.

Según las estadísticas de los cuatro años de la firma, el 54% optó por el turismo comunitario, mientras que el ecoturismo llegó a un 18%, el histórico a un 16% y de aventura a un 12%.

¿Con qué objetivos  fue creada la empresa estatal?

Boltur inicia operaciones hace cuatro años, en septiembre de 2014, y comenzamos a trabajar para fomentar el turismo interno y luego fortalecer los emprendimientos comunitarios y hacer que el boliviano conozca su país, que conozca su cultura, historia y gastronomía. También buscamos que los emprendimientos comunitarios tengan ingresos sostenibles y la capacitación para poder atender a turistas.

Entonces, ¿con qué proyectos arrancaron?

El primer proyecto que logramos establecer en el mercado fue el buque multipropósito de Guaqui (en el lago Titicaca). Con él los comunarios lograron mostrar su museo y al mismo barco, porque la travesía a través del lago no tiene nada que envidiar a un crucero en atención y alimentación.

¿Cómo fue el crecimiento?

Nosotros incrementamos la afluencia turística en un 4% desde que comenzamos operaciones. Pero el crecimiento de Boltur a través de sus ofertas turísticas se incrementó en un 25%. Al 2015 el movimiento total de turistas era de 1.996 y llegamos el 2018 con 6.735. Además, los ingresos pasaron de 2,7 millones de bolivianos registrados en septiembre de 2015 (en su primer año de funcionamiento) a los 7,6 millones de bolivianos obtenidos hasta agosto del año 2018.

¿Qué otros destinos turísticos llegaron a posicionar?

Por ejemplo Santiago de Huata (Titicaca), que es un emprendimiento comunitario que tiene capacidad de recibir turistas y los comunarios se manejan solos. En otros destinos no tradicionales posicionamos la “Chiquitania en tren”. Sale de Santa Cruz y hace un recorrido por Aguas Calientes, Roboré, Santiago de Chiquitos y luego regresa a la ciudad de Santa Cruz. El viaje dura cuatro días y   que permite mostrar la gastronomía, sus atractivos y se bañan en aguas termales. Este es un logro muy importante porque ir a la Chiquitania costaba mucho, pero ahora tiene precios accesibles.  Además, el Salar de Uyuni (Potosí) era un destino turístico excesivamente caro para el boliviano. Pero a través de las alianzas estratégicas que logramos con operadores logramos establecer que se bajen precios y que sean diferenciados con extranjeros. Ello nos ayudó a que los bolivianos conozcan el salar.

¿Cuáles son sus nuevos proyectos de la empresa?

Vamos a fortalecer los destinos turísticos comunitarios, creamos la “ruta del pescado” en El Porvenir, en Pando; la “ruta de las haciendas” a través de una alianza con empresas privadas de Sucre; desarrollamos la ruta de la quinua en el departamento de Oruro y La Paz.

Entre otros está  la “ruta del Tío”, enfocándonos a la visita de los centros mineros y estamos desarrollando el turismo responsable y enfocado al compromiso con el medioambiente y el agroturismo, para que las comunidades puedan mostrar cómo producen, siembran y elaboran.

 ¿Cuál es la percepción de los turistas que llegan a estos destinos no tradicionales?

Les encanta porque es una manera diferente de contactarse con la naturaleza, de ver la historia, cómo vive la comunidad, cómo se autosostiene.

Hay una tendencia que se desarrolló en Europa que es el Turismo Slow, donde el turista quiere llegar a la comunidad, quiere hospedarse, comer lo que se produce en el lugar, conocer cómo producen esos alimentos y no tiene presión del tiempo.  Esta nueva tendencia está teniendo éxito en Europa y vemos que es muy similar al desarrollo del turismo comunitario en nuestro país.

¿Cuál es la situación del turismo en Bolivia?

Según datos del INE, la afluencia turística al país creció en un 28%. Eso quiere decir que Bolivia tiene, cada vez, más visitas turísticas del extranjero. Además,   nosotros participamos en eventos internacionales para que realmente podamos promocionar el país y hacer que la afluencia sea de mayor crecimiento.

 ¿Qué problemas enfrentan en la actualidad?

Nos falta inversión en promocionar nuestros destinos turísticos. A nosotros nos costó inculcar en el boliviano la cultura de conocer primero el país porque habían muchas dificultades. Por ejemplo, no habían precios diferenciados entre compatriotas y extranjeros, no se promocionaron muchos destinos turísticos.  Hay algo que debemos resaltar es que en cada región del país hay una gastronomía específica y ello le pone un valor adicional a lo que es nuestra oferta.

¿Dónde se deben buscar nuevas oportunidades?

Tenemos que elaborar ofertas turísticas según las necesidades del mercado. Vemos al turista extranjero que le encanta venir a Bolivia, contactarse con las comunidades, ver  cómo viven, cuáles son sus costumbres y esto lo debemos seguir desarrollando sin que la comunidad pierda sus valores.

En el turismo interno lo que estamos haciendo es innovar nuevos destinos para que exista una motivación para visitar el lugar. Vimos que las actividades dedicadas a determinados nichos de mercado hacen que los turistas tengan la motivación de visitarlos. Por ejemplo, a los jóvenes les gusta hacer el decenso rafting por el río Coroico,  el zipline en Chiccalulu que es un emprendimiento comunitario y además tienen contacto directo con la comunidad.  Vemos que a las familias les gusta visitar el Salar de Uyuni, hacer la Ruta del Vino en Tarija.

 ¿Cómo Boltur se relaciona con otras empresas de turismo privadas en el país?

Vimos que las alianzas estratégicas públicas y privadas son determinantes porque tenemos un plus que es el mercado y ellos tienen la infraestructura como las movilidades, los hoteles  y creamos juntos las actividades y en función a ello vemos que las alianzas estratégicas están haciendo que todos tengamos un beneficio compartido y crezcamos con una mayor oferta al mercado.

¿No se generó  competencia desleal que los privados temían al principio?

Para nada. Creamos, junto a los operadores con los que ya tenemos convenios, ofertas turísticas con precios diferenciados para los adultos mayores. Creamos, a través de estas alianzas estratégicas con la empresa privada,   mayor mercado y mayor promoción para posicionar Bolivia para el boliviano.

Fuente:
https://www.paginasiete.bo/inversion/2019/2/3/boltur-cumple-anos-va-por-el-turismo-comunitario-207923.html

Esta entrada tiene 4.601 comentarios

  1. SamBaine

    [url=https://baclofena.foundation/]buy baclofen canada[/url]

  2. DavisSew

    [url=http://baclofena.foundation/]baclofen mexico[/url]

  3. IvyBaine

    [url=http://citaloprama.charity/]cost of citalopram without insurance[/url]

  4. CurtisMOR

    dexamethasone 1.5 mg [url=https://adexamethasone.com/]4 dexamethasone[/url] dexamethasone india

  5. I think everything published made a bunch of sense. But, think on this, suppose you were to write a killer headline? I ain’t saying your content isn’t solid., but what if you added a title that makes people want more? I mean Boltur cumple 4 años y va por el turismo comunitario is a little boring. You could glance at Yahoo’s front page and see how they create news titles to get viewers to open the links. You might add a video or a related picture or two to grab people interested about what you’ve written. In my opinion, it would make your blog a little livelier.

    Have a look at my page; https://edmontalk.com/jjang/bbs/board.php?bo_table=free&wr_id=6603

  6. MichaelGlors

    [url=http://emoxicillin.com/]where can i get brand name augmentin[/url]

  7. IvyBaine

    [url=http://synthroids.online/]buy synthroid online cheap[/url]

  8. IvyBaine

    [url=http://ibaclofeno.com/]baclofen cream cost[/url]

  9. SueBaine

    [url=http://augmentin.africa/]amoxil 875 mg tablet[/url]

  10. JackBaine

    [url=http://accutane.skin/]accutane prescription price[/url]

  11. DavisSew

    [url=https://xenical.charity/]orlistat purchase[/url]

  12. DavisSew

    [url=https://happyfamilystore.network/]onlinecanadianpharmacy[/url]

  13. EyeBaine

    [url=https://levothyroxine.foundation/]synthroid pharmacy price[/url]

  14. AlanBaine

    [url=https://augmentin.africa/]augmentin 500 tablet[/url]

  15. Elwoodbat

    [url=http://prednisolone.beauty/]prednisolone 5mg tablets cost[/url]

  16. MichaelGlors

    [url=http://metformini.com/]buy metformin online without prescription[/url]

  17. When someone writes an paragraph he/she keeps the plan of a user in his/her
    brain that how a user can understand it. So that’s why this piece of
    writing is amazing. Thanks!

  18. AlanBaine

    [url=http://fluconazole.science/]diflucan 100 mg tab[/url]

  19. RichardTip

    [url=https://sumycin.best/]where can you get tetracycline[/url]

  20. AlanBaine

    [url=https://lisinopril.skin/]lisinopril generic cost[/url]

  21. Josephjaf

    [url=https://citalopram.science/]buy celexa online cheap[/url]

  22. Josephjaf

    [url=https://hydroxychloroquine.skin/]how much is plaquenil pill[/url]

  23. CurtisMOR

    cephalexin for sale [url=http://cephalexin.science/]cephalexin 500mg capsules[/url] how much is cephalexin 500mg

  24. CurtisMOR

    [url=https://estrace.best/]canadian pharmacy estrace[/url]

  25. CurtisMOR

    [url=http://dapoxetine.party/]buy dapoxetine online india[/url]

  26. AshBaine

    [url=https://tadalafilsxp.com/]tadalafil 10 mg online[/url]

  27. ZakBaine

    [url=https://phenergana.charity/]phenergan 10mg price[/url]

  28. IvyBaine

    [url=https://happyfamilycanadianpharmacy.com/]canadian discount pharmacy[/url]

  29. AshBaine

    [url=https://lasix.africa/]furosemide 20 mg otc[/url]

  30. Elwoodbat

    [url=http://prozac2023.online/]fluoxetine 10 mg medicine[/url]

  31. Josephjaf

    [url=https://levothyroxine.foundation/]synthroid online purchase[/url]

  32. JackBaine

    [url=http://gabapentinpill.online/]prescription drug neurontin[/url]

  33. Jasontaw

    low cost cialis [url=http://cialiswithoutprescription.pro/#]cialis dopoxetine[/url] buy cialis from cananda

  34. IvyBaine

    [url=http://retinoa.foundation/]retino 0.025 cream[/url]

  35. CurtisMOR

    how much is cephalexin 500 mg [url=http://cephalexin.science/]cephalexin 50 mg capsules[/url] where to buy cephalexin online